top of page

Post-Confinamiento: Medita cómo te Mereces

Después de la situación del confinamiento que hemos pasado, por poco o mucho, lo vivido nos está cambiando la vida. En estás lineas nos gustaría compartir como puedes incorporar nuevos hábitos para empezar a meditar y sentirte mejor. ¿ Te apuntas?


La meditación en realidad no es más que ser conscientes de lo que estamos haciendo, pensando o sintiendo en cada momento. Y la buena noticia es que esto de meditar ¡no es tan difícil como parece! Se requiere una pequeña dosis de entrenamiento, a diario mejor, pero sobre todo de buena voluntad y una actitud amable con uno mismo.


Puede ser que en esta cuarentena hayas transitado por distintas emociones y sensaciones, rabia o desanimo, tristeza, ansiedad… y algunas otras más… un cúmulo de emociones que nos bloquean y nos impiden aceptar el momento con calma y tranquilidad. Para ello, los hábitos de la Atención Plena (Mindfulness) nos ayudan a vivir más enfocados en el instante presente, a sentir lo que está aconteciendo, sin juzgarlo, y con un toque de amabilidad estas emociones se pueden ir integrando.


También, la práctica favorecerá mejorar la relación que tenemos con nosotros mismos y a la vez con los demás, que cómo habrás podido comprobar, ha sido una gran asignatura para todos en este confinamiento.


Vamos a seguir con la mirada puesta en el Mindfulness, y es que cuando hablamos de uno de los conceptos básicos aparece el triángulo de la atención. Aquí mismo te lo explicamos, te será útil para identificar mejor el momento que estás viviendo: Triángulo de la atención, está compuesto por: 1) Los Pensamientos: cuando estamos en los pensamientos estamos en lo que sucedió ayer, en lo que puede suceder mañana. Estamos en todas partes pero no en lo que estamos haciendo en este momento.


2) Las Sensaciones: estamos en este momento, estoy notando lo que pasa en este momento, “ahora tengo frío o qué calor”. 3)Las Emociones: también estás en el momento presente, conectado con las emociones y lo que estás sintiendo ahora. Es importante saber en qué sitio del triángulo estamos. Veamos para concluir algunos los beneficios que nos traerá la práctica, a parte de los más típicos que ya conoces, como el control del estrés, la claridad mental…


Otros beneficios del Mindfulness: acaba con los problemas de insomnio, desarrolla la inteligencia emocional, mejora las relaciones interpersonales, mejora la memoria en el trabajo, y favorece la autoestima y el sentido de pertenencia.


Esto es todo por ahora amigos. Nos encantaría recibir tus comentarios y si deseas compartirlos con nosotros.



0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page